¡Bienvenido al maravilloso mundo de convivencia con tu nuevo gato siberiano!
Traer un nuevo gato a casa para familias que ya tienen o no han tenido gatos es un suceso muy emocionante para toda la familia.
Para asegurarte de dar el mejor hogar a tu gato, y para que este feliz y saludable, es conveniente conocer conceptos básicos sobre los gatos antes de empezar a disfrutar su ronroneo. Son compañeros fantásticos que dan a sus humanos una alegría indescriptible, y para lograrlo necesitan que algunas cosas estén bien.
Aquí hay algunos consejos sobre lo que necesita tu gato y que espera de su nueva familia.
Necesidades de tu gato
Lo que debes tener antes de su llegada:
Tazón de comida.
Comida concentrada para gatos. Busca las que son altas en proteína. El gato en la naturaleza se alimenta esencialmente con proteína. Le encantará además, un poquito de pollo desmenuzado ¡es su golosina favorita!.
Un recipiente o fuente de agua. Cámbiala con frecuencia para que se mantenga limpia y fría y ponla lejos del concentrado. Así les gusta más.
Una caja de arena y cuchara de recoger y limpiar. Tienes que asearla por lo menos una vez al día. Puedes escoger una caja grande desde el principio, con tapa para evitar que la arena caiga al piso.
Arena especial para gatos. De buena calidad para garantizar que se aglutine bien y sea fácil de limpiar.
Cajas de cartón para jugar y rascar ¡les encantan para tenerlas como escondite privado!.
Algunos juguetes para gatos para que puedas divertirte con el... en DollarCity hay unos muy buenos.
Postes rascadores o gimnasios, con huecos para que duerma allí; así no te dañará los muebles.
Cepillo de aseo, es conveniente que lo peines con frecuencia, así le ayudarás con su limpieza diaria y a mantener su pelo desenredado.
Cortaúñas para gatos. Desde pequeñito acaricia sus paticas, para que se acostumbre a ese contacto y puedas presionarlas y cortar las uñas sin problema.
Maletín de transporte para gatos, preferiblemente de tela plástica o de plástico; son fáciles de limpiar. Úsalo desde el día que vengas a recogerlo.
Con esta lista tienes los elementos básicos ideales. De todas formas hay algunas recomendaciones adicionales:
Consejos importantes
Crea un entorno seguro y protegido Llevar un gato a una nueva casa, de cualquier edad, es una experiencia aterradora para ellos. Un nuevo entorno los pone nerviosos y les lleva tiempo adaptarse. Preparar un hogar apto para gatos desde el principio les ayudará a adaptarse mucho más rápidamente. Comienza con una sola habitación: los gatos pueden sentirse abrumados fácilmente por muchos olores, personas y cosas nuevas al mismo tiempo. Permítele adaptarse en una habitación para mantener bajos sus niveles de estrés. Asegúrate de que el ruido se mantenga al mínimo y ponle muchos pequeños escondites y plataformas o áreas elevadas para que tenga lugares en donde estar para sentirse seguro. Para agregar un extra, consigue un difusor con olores calmantes para gatos... como la lavanda. Los veterinarios recomiendan aromas relajantes, con suaves olores de feromonas para relajarlos.
Presenta lentamente tu gato a otras mascotas y niños pequeños Esto es parte del ejercicio de crear un ambiente tranquilo y seguro para tu gato. Asegúrate que esté completamente instalado en su nueva habitación antes de comenzar a presentarle cosas nuevas, como otras mascotas o niños pequeños. Ambos pueden ser bastante intensos por su curiosidad, por lo tanto es mejor asegurar que estas reuniones transcurran de la forma más lenta posible. Comienza a familiarizarlo con los olores de cobijas y juguetes, continúa con breves reuniones supervisadas a través de una puerta y luego comienza a probar suavemente interacciones cortas cara a cara. Esto puede requerir mucho tiempo y paciencia, pero a la larga dará sus frutos.
La ubicación de los comederos y bebederos es clave A los gatos les importa mucho saber dónde están sus tazones de comida y agua; y en general, no les gusta comer donde beben. Es algo natural pues no encontraban el agua al lado de la comida cuando eran depredadores salvajes, por lo tanto es más probable que beban cuando su fuente de agua no está al lado de la comida. Los gatos también se benefician de tener diferentes fuentes de agua en casa: no es raro verlos bebiendo de grifos o charcos, incluso cuando tienen una fuente lujosa de agua para ellos. Un par de tazones de agua adicionales alrededor del lugar (que se limpien cada día) darán a tu gato la posibilidad de mantenerse agradable e hidratado.
Invierte en arena de calidad para gatos Esto no solo ayuda a reducir la posibilidad de reacciones alérgicas, sino también evita que tu casa huela mal. La arena para gatos de buena calidad funciona para eliminar olores, pues se aglutina bien, facilitando la limpieza y no inunda tu casa con aromas artificiales.
Los rascadores son una necesidad para los gatos No es necesario invertir en el gimnasio más caro para gatos, con cinco niveles cubiertos con materiales tejidos de fibra de carbono. Puedes armarlo tu mismo usando cajas de cartón, troncos de madera, postes rascadores hechos con tubos de PVC de Homecenter, forrados con cabuya o... comprados en Amazon. Rascar con sus uñas es tan necesario como ir al baño o asearse: lo hacen para difundir su aroma y sentirse en su casa, además es una forma de relajarse y descansar. Si te gustan tus muebles (y a la mayoría de la gente nos gustan), agradecerás estos postes rascadores.
Encuentra el veterinario adecuado Piensa en encontrar al veterinario de tu nuevo gato de la misma forma en que encuentras un médico adecuado para ti. La mayoría de los gatos son volubles y pueden no entenderse con algunas personas. Investiga de antemano: verifica qué tan amigable con los gatos es la clínica veterinaria cerca a ti y revisa si alguno de los veterinarios se especializa en el cuidado de felinos. Los veterinarios experimentados en comportamiento felino se asegurarán de tener una visita al veterinario más positiva.
La comida para gatos de alta calidad es fundamental (y ellos conocen la diferencia) La nutrición de los gatos es muy importante: puede ayudar a mejorar los problemas de salud existentes, evitar que se desarrollen otros nuevos y ayudarlos a envejecer bien. Como carnívoros, los gatos no necesitan frutas ni verduras en su dieta, sino carne de buena calidad con minerales como calcio y magnesio. Si son cazadores al aire libre, ya estarán recibiendo estos nutrientes de sus “regalos” diarios. Para los gatos de interior y los que no son cazadores, esto debe provenir de su comida. Busca comidas altas en proteínas y con pocos cereales. Compleméntalo con pollo molido o hígados y corazones de pollo... les fascinan. Habla con tu veterinario, mira qué recomienda y crea un plan de dieta personalizada que se adapte a las necesidades de tu gato.
Tiempo de juego diario en tu rutina El tiempo de juego para los gatos es muy importante: no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también es excelente para la estimulación mental. Los gatitos pueden aburrirse fácilmente y, cuando eso sucede, pueden volverse destructivos, demasiado vocales o desarrollar depresión. Para evitar esto, incluye en tu rutina al menos 10 minutos de juego al día... pueden mantener a tu gato feliz y saludable.
No te olvides del aseo Esto no sólo se aplica a los gatos de pelo largo. Si bien el pelo largo debe cepillarse a diario para evitar que se formen enredos (lo que causa muchas molestias a tu gato), los felinos de pelo corto también necesitan un cepillado ocasional una o dos veces por semana. Esto puede ayudar a reducir las bolas de pelo y la cantidad de caspa y pelusa alrededor de la casa. En caso de ser necesario busca cremas "Hairball" (Amazon) que ayudarán al paso del pelo.
Dales una muestra del exterior. Decidir si mantener o no a tu amigo felino como gato de interior o de exterior depende completamente de ti. Tus circunstancias son tan únicas como las de cualquier otro tutor de gatos, por lo que no hay una respuesta correcta o incorrecta para esto. Para aquellos que optan por un estilo de vida interior, probar el aire libre puede ser beneficioso para la salud física y mental del gatito. Los gatos son seres naturales al aire libre, por lo que la estimulación exterior, como observar pájaros o vida silvestre en los árboles o en la calle, tener ramas secas de árboles para rascarse o simplemente darles la oportunidad de disfrutar de un poco de aire fresco, pueden marcar una gran diferencia en su comportamiento. Puede ser tan simple como poner una hamaca en la ventana (Amazon) o una malla o anjeo en las ventanas abiertas. Si vives en pisos altos y quieres tener puertas y ventanas abiertas, debes instalar una malla para evitar que tu gatito quiera saltar cuando ve un pájaro o una mariposa. Algunos dueños de mascotas pueden configurar un "catio", con mallas y estructuras cerradas que limitan el espacio en donde circulan. Puedes también decidir hacer un entrenamiento completo con arnés para poder llevarlos a caminar. Independientemente de lo que elijas o puedas hacer, sólo un pequeño trozo de naturaleza puede hacer que tu gatito sea más feliz y saludable.
Los gatos son criaturas hogareñas con un territorio determinado por tu casa. Se estresan fácilmente con los cambios repentinos, lo cual puede llegar inclusive a enfermarlos. La próxima vez que necesites estar fuera o viajar, evita el estrés y las molestias del cuidado de una guardería. En su lugar, busca un cuidador de gatos de confianza que pase por tu casa cada día a limpiar areneras, darle comida y agua fresca... ¡y si! también a cepillarlo y consentirlo mucho.
Esperamos que para ti, la experiencia de tener un gato sea tan reconfortante y emocionalmente satisfactoria como lo es para nosotros. ¡Buena Suerte!
Fuentes
Comments